Lo límites de tiempo de pantalla se basan en recomendaciones de sociedades de pediatría y otros organismos oficiales.

Los límites de tiempo que propone Montagam se inspiran en guías de organismos como la Asociación Española de Pediatría y otras sociedades pediátricas europeas, que coinciden en establecer márgenes similares.

La seguridad digital no depende directamente del tiempo de pantalla, pero consideramos esencial poner límites para evitar que el uso de dispositivos desplace otras actividades diarias necesarias para un desarrollo equilibrado. Otras guías que ofrecen recomendaciones similares puedes encontrarlas es estos enlaces:

Francia – recomendación de salud pública: https://www.info.gouv.fr/actualite/pas-decran-avant-trois-ans

Alemania – Klicksafe (iniciativa alemana, pero con respaldo EU): https://www.klicksafe.eu/en/bildschirm-und-medienzeit-was-ist-fuer-kinder-in-ordnung/bildschirmzeiten-bei-kindern-von-12-16-jahren 

Italia – Sociedad Italiana de Pediatría: https://sip.it/2022/11/30/salute-dei-minori-e-digitale/ 

Montagam ha establecido límites no ampliables para que sean claros y evitar continuas negociaciones con tus hijos.

En nuestra app establecemos límites máximos de tiempo de pantalla que no se pueden ampliar. Tomamos esta decisión para apoyar a las familias con una guía clara y saludable, evitando que los niños presionen o negocien constantemente cambios en las reglas. Así, los padres cuentan con un respaldo firme y los hijos con una referencia estable, lo que facilita mantener rutinas digitales equilibradas sin discusiones diarias.

Esperamos tener una versión adaptada a PC pronto.

Estamos trabajando en una versión adaptada a Windows, que debería estar disponible antes de finales de 2025.

Montagam quiere ayudarte a que tus hijos usen las pantallas de forma equilibrada y fácil de manejar. Creemos que acompañarlos en persona vale más que controlar a distancia. Por eso, en Montagam no hay una app para padres: todo se configura directamente en el móvil del niño.

Nuestro objetivo no es vigilar cada movimiento, sino facilitar que las pantallas tengan el lugar que les corresponde: uno saludable, que no invada la vida familiar ni reste tiempo a lo que de verdad importa. Montagam está pensada para que la tecnología sea más sencilla, más clara y más fácil de convivir en casa.

Este control parental no tiene una app aparte para padres y madres porque buscamos que todo sea más simple y claro. El control remoto desde otro dispositivo puede resultar muy cómodo, pero también fomenta cambios constantes en la configuración y hace que los hijos perciban que el móvil es solo suyo, dificultando que reconozcan la autoridad de los padres sobre cómo se usa. Al gestionar los límites directamente en el dispositivo del menor, ayudamos a que los padres asuman un rol más activo y visible en las decisiones digitales, reforzando tanto la coherencia de las reglas como el aprendizaje de los hijos.

La localización suele ofrecer una sensación de control y seguridad… pero en realidad es frágil: basta que tu hijo apague el móvil o diga que se ha quedado sin batería para que deje de tener sentido. En Montagam proponemos algo extremadamente sencillo: utilizar Google Maps. Ofrece una forma más práctica, flexible y sencilla de compartir la ubicación en familia. 

Montagam no incluye rastreo, pero permite el uso de Google Maps en cualquier momento del día (no se interrumpe cuando se agota el tiempo de pantalla).
Si el menor consiente la localización, puede compartir su posición en tiempo real en situaciones específicas (ir a un barrio desconocido, volver a casa de noche, etc.). En este contexto, la localización no se percibe como espionaje, sino como una herramienta práctica para todos. 

 Cómo compartir tu ubicación en Google Maps

  1. Abre la app Google Maps en en el móvil de tu hijo o hija.
  2. Toca tu la foto del perfil o inicial (arriba a la derecha).
  3. Selecciona “Compartir ubicación”.
  4. Elige el tiempo que quieres mantener el compartir (hasta que lo desactives).
  5. Pulsa “Seleccionar personas” y elige tu propio contacto (padre o madre) para enviar la ubicación de tu hijo/a
  6. Confirma en Compartir.

 Mientras está activado, verás la ubicación de tu hijo o hija en tiempo real.

Porque algunas apps de mensajería bloquean otros métodos de control.

Plataformas como WhatsApp o Snapchat protegen tanto la privacidad que hacen imposible controlar los contenidos que circulan en ellas. Esto termina yendo en contra de los menores, porque se convierten en un canal fácil para la difusión de material inapropiado y contacto con personas que son una amenaza para nuestros hijos e hijas.
Por eso, Montagam incorpora un sistema de detección mediante captura de pantalla controlada, pensado para niños que empiezan a usar internet y apps de mensajería.
La idea es comparable a usar cinturón de seguridad en un coche: una medida preventiva que se activa desde el primer momento, para reducir la exposición a riesgos accidentales.

Montagam se inspira en el protagonista de la novela de ciencia ficción “Farenheit 451”, Guy Montag.

“Fahrenheit 451” es una novela de ciencia ficción que narra una sociedad distópica en la que los libros están prohibidos y los “bomberos” queman cualquier ejemplar que encuentran en las casas. La población vive atrapada en el entretenimiento superficial y la información trivial, diseñada para mantenerlos distraídos y pasivos, sin espacio para la reflexión ni el pensamiento crítico. La novela explora los peligros de la censura, la manipulación mediática y la pérdida de la curiosidad.