Un nuevo control parental basado en la psicología de niños y adolescentes

Límites claros basados en lo que sabemos sobre el efecto de las pantallas en adolescentes.

La mayoría de controles parentales se centran en bloquear apps o en permitir horarios y permisos.

Montagam une tecnología y conocimiento sobre el desarrollo infantil para que tus hijos crezcan y aprendan sin depender tanto de las pantallas.

Los límites de Montagam se basan en recomendaciones de organizaciones de bienestar infantil y salud digital. 

Así evitas presiones constantes para «dar más tiempo» y tus hijos saben que las reglas son firmes y están pensadas para su bienestar

splash screen
Tiempo de pantalla
Contador de tiempo

Programa de reducción de tiempo de pantalla

Porque la vida no cabe en una pantalla

¿Tu hijo pasa más tiempo del que te gustaría frente al móvil? Con nuestro Programa de Reducción de tiempo de pantalla descubrirá, paso a paso, cómo usar la tecnología de forma más consciente y equilibrada.

Durante 3 a 4 meses, reducimos gradualmente el tiempo de pantalla y abrimos espacio para lo que de verdad importa: más juegos, más conexión, más vida real.

Reducción de tiempo de pantalla
Qué necesitan sus hijos

Piensa primero en lo que realmente necesitan tus hijos

Los niños necesitan desarrollar capacidades

La templanza, la resistencia a la frustración y la atención son habilidades esenciales en edades tempranas. Montagam ayuda a evitar que las pantallas se conviertan en una fuente constante de estímulos y recompensas.

Otros controles parentales suelen limitarse a bloquear contenido, pero no acompañan a las familias en el desarrollo de hábitos saludables. Montagam te ayuda a proteger a tus hijos de comportamientos compulsivos que podrían derivar en adicciones.

Tiempo para la familia y los amigos

El uso excesivo de pantallas puede provocar aislamiento social, baja autoestima o sensación de soledad.

A diferencia de otras opciones, los tiempos de uso están definidos por especialistas y respaldados por recomendaciones de expertos. Son límites pensados para favorecer el descanso, la concentración y la convivencia, por lo que no pueden ampliarse, aunque siempre puedes adaptarlos a las rutinas de tu familia.

Adapta las pantallas a tu familia y no al revés

Solo tienes que introducir horarios habituales de tu familia y la app configura los bloqueos protegiendo el sueño y los momentos importantes del día que tu consideres, como por ejemplo las comidas. 

Montagam te ayuda a establecer tiempos de uso claros y consistentes, lo que ayuda a evitar discusiones o inconsistencias.

Una solución adaptada para cada etapa

Más tiempo en el mundo real, con la familia y con otros niños

La vida de los niños es bastante sencilla

Enseña a tus hijos a valorar el tiempo

Montagam muestra en la pantalla un contador con el tiempo restante, para que tus hijos aprendan que los recursos —como el tiempo— no son infinitos.

Otros controles parentales suelen dejar en manos de los padres la gestión de cada minuto, lo que genera negociaciones constantes.

Con Montagam, el tiempo máximo se decide en base a recomendaciones de expertos y no se puede ampliar.

Los niños necesitan desarrollar capacidades

La templanza, la tolerancia a la frustración y la atención son habilidades esenciales en edades tempranas. Montagam ayuda a evitar que las pantallas se conviertan en una fuente constante de estímulos y recompensas.

Otros controles parentales suelen limitarse a bloquear contenido, pero no acompañan a las familias en el desarrollo de hábitos saludables. Montagam te ayuda a proteger a tus hijos de comportamientos compulsivos que podrían derivar en adicciones.

Una vida más equilibrada

Niños y adolescentes necesitan sentir que sus padres están disponibles, y no atrapados por una pantalla.

Montagam fomenta hábitos familiares saludables y recuerda que los dispositivos deben estar al servicio de la convivencia, no al revés.

Mientras otros sistemas se centran solo en bloquear contenido, Montagam va más allá: ayuda a reforzar los vínculos familiares, fundamentales para un desarrollo equilibrado.

Un acceso a internet más lógico

Hoy internet es una herramienta imprescindible para aprender, buscar información o realizar tareas escolares.
Pero, ¿realmente un niño necesita navegar libremente desde el móvil?

Montagam propone un enfoque más equilibrado: la navegación web se permite únicamente en tablets, con filtros y horarios claros. Así se evita que el móvil se convierta en una puerta abierta al uso compulsivo o al consumo de contenidos poco adecuados.

Las pantallas pueden alterar el sueño y la capacidad de concentración

Las pantallas secuestran la atención de los niños e interfieren con actividades que son necesarias para su desarrollo.

El sueño en edades tempranas es clave para el bienestar emocional y el rendimiento académico.

Montagam protege estas rutinas con tiempos de desconexión nocturna que los padres no pueden reducir, porque están basados en recomendaciones de pediatras y expertos en salud infantil.

Funcionalidades

contador de tiempo
Contador de tiempo
tiempo sin pantallas
Descanso y tiempos sin pantalla
configuración para cada edad
Configuración por edades
Reducción de tiempo de pantalla
Programa de reducción de tiempo de pantalla
desenfoque imagenes
Detección de contenidos inadecuados

Los padres a veces tenemos dudas

Detectar cambios en el comportamiento de tus hijos o decidir cómo reaccionar ante un problema no siempre es sencillo.

Montagam facilita el acceso a psicólogos especializados para resolver dudas online y orientarte en situaciones que te preocupen.

Contacta online con psicólogos clínicos

Si necesitas apoyo para abordar cuestiones relacionadas con el uso de pantallas o con el desarrollo emocional de tus hijos, Montagam pone a tu alcance orientación profesional rápida y clara.

El cambio es más fácil cuando no estás solo

El cambio es más fácil cuando no estás solo.

Por eso, además de la app, te acompañamos con soluciones prácticas y apoyo constante.
Comprender mejor las necesidades reales de tus hijos, con ayuda de especialistas, te permitirá gestionar cada etapa con más confianza.

Sesiones colectivas online con Psicólogos

Participa en sesiones grupales dirigidas por psicólogos clínicos, donde se tratan temas habituales en la crianza: cómo fijar límites, afrontar cambios en la adolescencia, favorecer el autocontrol…
Al final de cada encuentro, habrá un espacio para preguntas y experiencias de los padres.

Nuestros psicólogos

Juan José Rodrigo Apio

Juan José Rodrigo Apio

Psicólogo Colegiado M-33767
Máster en Psicología General Sanitaria

Ada Arteaga Muñoz

Ada Arteaga Muñoz

Psicóloga Colegiada M-35466
Máster en Psicología General Sanitaria

Carlos Otero Ortega

Carlos Otero Ortega

Psicólogo Colegiado M-33657
Máster en Psicología General Sanitaria